
- Tiempo de Preparación 61-90
- Tiempo de Cocción 5
- Porciones 4
¿Qué sería de la cocina mexicana sin el capsicum, nombre científico con que se conoce al chile? Sin duda que sería muy distinta de lo que es. Un dato: casi todos los chiles que se encuentran en México pertenecen a la especie capsicum annuum.
1.Ingredientes
• 8 chiles poblanos
• 3 huevos
• 1 taza de harina
• 3 tazas de queso cheddar rallado
• 2 tazas de aceite de maíz
Para la salsa de tomates
• 4 tomates
• 1 cebolla
• 1 cda. de cilantro fresco picado
• 1 cda. de aceite
• 1 diente de ajo
• ½ cdta. de pimienta
• ½ cdta. de sal
2.Preparación
1 Corta los tomates en daditos pequeños, sin piel ni semillas; escúrrelos. Pica la cebolla y los ajos y rehogalos en una sartén con un poco de aceite; luego incorpora los tomates, el cilantro, la sal y la pimienta. Cocina unos 5-8 minutos a fuego bajo revolviendo regularmente. Tiene que ser ligera, si lo necesita agrega un poco de agua. Reserva.
2 Toma los chiles y ásalos y quítales la piel. Ábrelos con cuidado y quítale las venas y las semillas.
3 Introduce un poco del queso rallado en cada chile para rellenarlos y pásalo por harina.
4 Separa las claras de las yemas. En un bowl bate las claras a punto nieve y luego incorpora las yemas de a una, pero no batiendo sino mezclando para que no se bajen las claras. Este proceso se llama capeado.
5 Introduce los chiles de a uno en el capeado y luego sumérgelos en una sartén honda con el aceite de maíz a temperatura media-alta. Dóralos de ambos lados, retíralos y colocalos sobre una bandeja con papel de cocina.
6 Colocalos en una fuente y cúbrelos con la salsa de tomates caliente.
3.Consejo
Cuando ases el chile, trata de que no quede demasiado blando porque se puede romper con facilidad; encontrar el punto adecuado de cocción es todo un arte.