
- Tiempo de Preparación 0-30
- Tiempo de Cocción –
- Porciones 6
También conocido como Macedonia de frutas, este postre no es originario del antiguo imperio de Alejandro Magno. Pero quien lo inventó en el siglo XVIII se inspiró en él y más precisamente en la variedad de razas y culturas que allí habitaban, ya que este postre combina una gran variedad de frutas.
1.Ingredientes
• 1 ananá (piña)
• ½ sandía (alcayota)
• 2 duraznos
• 1 melón
• 1 canasta de frutillas (fresas)
• 2 kiwis
• 1 banana
• 2 naranjas
• 2 manzanas
• ½ tza. de azúcar
• Jugo de 1 limón
• Jugo de 2 naranjas
2.Preparación
1Pela el ananá, quítale el tronco y corta la fruta en trozos.
2Quita la cáscara y las semillas del melón, córtalo en trozos. Lo mismo tienes que hacer con las naranjas, las manzanas y los duraznos.
3Lava las frutillas y córtalas en trozos. Pela los kiwis, córtalos en rodajas y luego en cuartos.
4Corta la banana en rodajas y viértele jugo de limón para que no se ennegrezca. Con la sandía, haz pequeñas bolitas con una cuchara.
5Reúne todo en un bowl y viértele el azúcar y el jugo de naranja. Revuelve todo con cuidado y guárdalo en la heladera hasta el momento de servir.
3.Consejo
Este postre tiene tantas variantes como frutas existen. Por lo que se recomienda elaborarlo con aquellas frutas que son de estación y cuyo sabor es más intenso al tratarse de productos frescos.