
- Tiempo de Preparación 31-60
- Tiempo de Cocción 30
- Porciones 4
La palabra mole viene del término náhuatl mulli, que significa salsa. Aquí verás una de las versiones que se lleva muy bien con el pollo.
1.Ingredientes
• 6 tomates verdes
• 2 ajíes picantes bolivianos
• 2 hojas de lechuga
• 2 dientes de ajo
• 2 hojas de hierba santa
• 1 manojo de perejil
• 2 cdas. de cilantro fresco
• 2 cdas. de sésamo tostado
• 1 cda. de pepita de calabaza
• 1 cda. de grasa de cerdo
• 1 cdta. de pimienta
• 1 cdta. de sal
2.Preparación
1 Asa los ajíes, quítales las venas y las semillas. Quítale la piel a los tomates con agua hirviendo. Asa los ajos y quítales la piel. Lava y seca las hojas de lechuga. Reserva.
2 Pica el sésamo y la pepita en una taza de agua; fríe la mezcla en la grasa hasta que se dore.
3 En la multiprocesadora coloca los tomates, los ajíes, los ajos, las hojas de lechuga, la pimienta, la sal y ½ taza de agua.
4 Procesa los ingredientes y agrégalos a la sartén donde está el sésamo y la pepita molida. Cocina 25 minutos a fuego bajo. Un minuto antes de servir agrega el perejil, la hierba santa y el cilantro previamente picados con un poco de agua.
5 Agrega el mole a trozos de pollo cocido. Es una muy buena combinación.
3.Consejo
Otras opciones para este mole son carne o cerdo.