
- Tiempo de Preparación 0-30
- Tiempo de Cocción 30
- Porciones 6
No se conoce el origen exacto de la masa de esta receta, aunque probablemente haya sido creada en la Argentina, de la fusión de diferentes culturas. La masa proviene de la repostería alemana, como la Linzer Torte, que es la versión austríaca de nuestra pasta frola y el queso ricotta es de origen italiano.
1.Ingredientes
• 2 tzas. de harina leudante
• 1,5 tzas. de azúcar
• 200 gr. de manteca
• 2 yemas de huevo
• 1 huevo
• Cáscara de ½ limón rallada
Para el relleno
• 500 gr. de ricotta
• 1 tza. de azúcar
• ¼ cdta. de esencia de vainilla
• 3 yemas de huevo
2.Preparación
1 Precalienta el horno a temperatura media-alta. Corta la manteca a temperatura ambiente en trozos y en un bowl mézclala con el azúcar. Coloca sobre una mesada limpia la harina en forma de volcán, con un centro despejado, donde debes poner las yemas con el huevo, la manteca y el limón rallado.
2 Amasa hasta obtener una preparación consistente y homogénea. Extiéndela con un palo de amasar y separa la masa en dos mitades, una más grande que la otra. Coloca cada mitad sobre papel manteca y déjala descansar en la heladera durante 1 hora para que la masa se endurezca.
3Mientras tanto, bate en un bowl las yemas de huevo con el azúcar hasta que se forme una pasta homogénea. Agrega la ricotta y la esencia y mezcla bien.
4 Retira la masa de la heladera y coloca la mitad más grande en un molde enmantecado. Pon el relleno sobre la masa. Retira la otra mitad de masa de la heladera, y colócala por encima del relleno, cuidando de sellar bien los bordes.
5 Pon la tarta en el horno a cocinar durante 30 min. a temperatura media hasta que la masa esté dorada. Retira, deja enfriar y sirve.
3.Consejo
Puedes variar la forma de cerrar la tarta, si prefieres que tenga menos masa. En lugar de ponerle una tapa, puedes poner tiras de masa en forma de reja, como si fuera una pasta frola.