
- Tiempo de Preparación 91+
- Tiempo de Cocción 10
- Porciones 4
Gioacchino Rossini fue un gran compositor. Cuenta la leyenda que Rossini, aficionado a la buena cocina, después del estreno del Barbero de Sevilla, en una carta a una soprano amiga suya, no menciona ni una palabra del resonante éxito de su obra, sino que comenta detalladamente acerca de una nueva receta que acababa de idear.
1.Ingredientes
Para la masa
• 150 gr. de harina
• 150 gr. de sémola de trigo
• 2 huevos
• ½ cdta. de sal
Para el relleno y la salsa
• 130 gr. de jamón cocido
• 100 gr. de carne picada
• 100 gr. de hígados de pollo
• 300 gr. de salsa de tomate y carne
• 1 cebolla
• 100 gr. de morillas
• 1 tza. de crema de leche
• 1 tza. de caldo de carne de cubito
• 1 tcta. de coñac
• 6 cdas. de manteca
• 100 gr. de queso reggianito
• 2 cdtas. de sal
• 1 cdta. de pimienta
2.Preparación
1 Prepara la masa de los canelones mezclando la harina, la sal y la sémola de trigo. Haz un pequeño volcán y un cráter en el que meterás los huevos. Amasa de a poco e incluye el agua tibia, a fin de lograr una masa uniforme y tersa. Cúbrela con un repasador y déjala descansar media hora.
2 Enharina la mesada y con un rodillo también enharinado extiende la masa bien fina (entre 2 y 3 mm.). Corta la pasta en rectángulos para hacer los canelones y llévalos a una olla grande llena de agua hirviendo, sal y 2 cdas. de aceite, unos 5 min. cada uno (cuando salgan a la superficie estarán listos).
3 Sácalos con la espumadora y pásalos por agua fría. Escúrrelos.
4 El relleno lo harás rehogando en la mitad de la manteca y a fuego bajo el jamón cocido, los hígados cubeteados, la carne picada y la cebolla también picada. Luego agrega el caldo con la sal y la pimienta y cocina a fuego bajo unos 25 min.
5 Pica las morrillas y agrégalas junto con la mitad de la crema. Cocina 5 min. más. Retira y sirve el relleno en la masa de los canelones. Alínealos en una fuente y cúbrelos con salsa de tomate y carne picada. Pon el resto de la crema encima de la salsa y gratina en el horno.
3.Consejo
La receta original llevaba trufas. Por razones evidentes, hemos decidido reemplazarlas por morillas, pero también las puedes reemplazar con la falsa trufa uruguaya.