
- Tiempo de Preparación 31-60
- Tiempo de Cocción 60
- Porciones 4
El origen del tamal se remonta a la América prehispánica, cuando en México y en Centroamérica se celebraban ofrendas a la Diosa del Maíz con este plato.
1.Ingredientes
• 30 hojas secas de maíz
• 700 g masa de maíz
• 350 g de grasa de cerdo blanda
• 1 cdita. de polvo Royal
• Agua, la necesaria
• Sal, a gusto
Para el relleno
• 1 cebolla
• 2 chiles poblanos secos
• 2 dientes de ajo
• ½ cdta. de comino
• Sal, a gusto
2.Preparación
1 > Pela y pica las cebollas y los dientes de ajo. Quítale las semillas y las venas a los chiles y cocínalos en una cacerola con ½ litro de agua a fuego medio durante 15 min. hasta que cambien de color.
2 Coloca en una multiprocesadora los chiles con la cebolla, el ajo, el comino, sal y procesa todo hasta que quede una pasta. Agrega 1 tza. de agua y vuelve a procesar. Pasa por el colador y coloca la preparación en una cacerola a fuego medio. Cocina todo durante 20 min. hasta que la salsa se espese, sin dejar de revolver. Retira del fuego y deja enfriar.
3 Remoja en agua caliente las hojas secas de maíz hasta que se ablanden. Escurre.
4 Prepara la masa: bate bien la grasa blanda. Agrega la masa y continúa batiendo. Añade el polvo Royal, agua y sal. Amasa todo junto hasta que quede suave y esponjosa. Una forma de saber si está lista es echar una cuacharadita de la masa en un vaso con agua y que ésta flote.
5 Arma los tamales: coloca una cucharada y media de masa sobre una hoja, en medio y por encima la salsa de chiles y cierra el tamal. De ser necesario, átalos con una tira de la misma hoja.
6 Cocina en olla a vapor por una hora o hasta que la masa se despegue de la hoja.
3.Consejo
Mientras preparas el relleno, puedes conservar las hojas de maíz envueltas en una toalla húmeda.