
- Tiempo de Preparación 0-30
- Tiempo de Cocción 3
- Porciones 2
Según Leonardo Da Vinci, comer ostras crudas era propio de personas golosas e incontinentes. Si bien el gran florentino estaba errado, aquí encontrarás una receta para hacer las ostras gratinadas. No hay un consenso acerca de la autoría de la receta, pero algunos se la atribuyen a Philippe de Mornay, un noble francés del siglo XVI.
1.Ingredientes
• 10 ostras frescas
• 45 gr. de manteca
• 20 gr. de harina
• 1 ½ tza. de leche
• 40 gr. queso gruyere
• ½ cdta. de sal
• ¼ cdta. de pimienta blanca
2.Preparación
1 Ve al mercado y compra ostras frescas. Las hay de varios tipos, pero las más populares son la otra europea (pequeña y redonda), la portuguesa (alargada) y la japonesa (irregular y grande). No elijas las ostras que están abiertas o presenten un aspecto lechoso; selecciona aquellas que estén bien cerradas.
2 Lávalas bien y disponte a abrirlas con un cuchillo de hoja corta y dura por el vértice de la ostra para realizar palanca. Ten paciencia ya que no es una operación sencilla (y si quieres, usa guantes).
3 Mientras tanto prepara la salsa Mornay de la siguiente forma: en una pequeña olla a fuego bajo pon la mitad de la harina con la mitad de la manteca (cuece 1 min, aprox). Agrega la leche de a poco, revolviendo sin cesar a fin de que no se formen grumos (unos 3-4 min). Sobre el final, cuando comience el hervor, agrega la sal, la pimienta, el resto de la manteca y el queso gruyere rallado y bate hasta que se derrita.
4 Pon las ostras en una fuente y cúbrelas con una salsa. Lleva la fuente al horno, gratínalas y sirve.
3.Consejo
Si te gusta, puedes agregarle una pizca de nuez moscada a la salsa.